martes, 9 de junio de 2015

QUE ES UN PROSUMER


¿QUÉ ES UN PROSUMER?
Añadir leyenda

Estamos experimentando una transformación en el modelo de mercado y consumo actual convirtiendo el consumidor (consumer) en prosumidor (prosumer). Esto no es otra cosa que el resultado de la combinación de Productos + Consumidor. Este termino fue acuñado en 1980 por Alvin Toffler para hacer predicciones sobre los roles de los productores y los consumidores.
Tradicionalmente, un grupo de personas (productores) producían el contenido que el resto (consumidores) “compraba” en forma de diarios, revistas, programas de radio o TV, etc. Hoy día, con la aparición de blog y redes sociales, formas muy sencillas de tener un espacio propio en la red, cualquier “consumidor” de contenidos puede a la vez ser “productor” de material que otro puede consumir. Esto da lugar a un nuevo tipo de perfil: el “prosumidor” (o prosumer, según el término en inglés).

La palabra prosumer describe perfectamente a millones de participantes en la revolución de la  Web 2.0, ya que son cada vez más las personas involucradas que construyen información a la red y a su vez son consumidores de la misma, creando así un abanico de información en todos los sentidos.
La mayoría de nosotros, usuarios de la RED lo somos y ni siquiera lo sabemos…
Uno al navegar por la RED se encuentra con una infinita cantidad de personalidades. Aquellos que son lideres de opinión en política, ciencia, espectáculos, etc;  los famosos Trolls que desprestigian a otros; artistas y deportistas;  usuarios que lo saben todo o al menos lo aparentan y están los que simplemente observan y comentan. A estos últimos les llamamos Prosumers.
La palabra prosumer o prosumidor es la fusión de 02 palabras: Productor y Consumidor.
o    Consumidor: Consume únicamente información. Es unilateral, es aquel que recibe información, lee y/o observa imágenes.
o    Productor: Produce la información. Ej.: páginas Web, blogs, videoblogs, videojuegos, fotos, virales e incluso wikipedia son productores de información.

No solo son observadores, sino tienen una base más activa dentro de la RED, ya que consumen pero también producen la información. Aproximadamente del 85 al 90% de los usuarios de la RED somos prosumers. En un futuro se espera que la RED este aún mas saturada de este tipo de perfil o usuarios. Los prosumers son los más activos dentro de la RED, ya que son los que más participan y están en contacto con las marcas.
contador de visitas

jueves, 4 de junio de 2015

Las Tecnologias de Informacion y Comunicacion

LAS TIC

las TICS son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas “TIC” y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa. Estas se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.
“el uso de las TICS entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente entre centros urbanos y rurales mejorando la vida de todos los habitantes del planeta.”
Una sociedad innovadora no solamente se relaciona con desarrollo tecnológico y capacidad de investigación; también tiene un aspecto fundamental los aspectos sociales y culturales ya que éstos permiten impulsar las condiciones adecuadas para que interactúen todos los agentes que comparten una diversidad de conocimientos como la academia, los gobiernos, las empresas, los centros de tecnología y la población en general.


En este punto, es importante hacer referencia a la brecha existente entre los países más desarrollados del globo, con las naciones en vías de desarrollo. Se ha generado una marginalización producto de la revolución digital y la facilidad entre una sociedad capaz de adaptarse a nueva era económica, con respecto a una mayoría de países que aún está empezando a darse cuenta del cambio de paradigma de la sociedad moderna. 


Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.

Se pueden clasificar las TIC según:

Las redes.
Los terminales.
Los servicios.


Características de las TIC
     Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales las siguientes:
-      Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.
-      Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
-     Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.
-     Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

-     Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

CONCLUSIÓN

*Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
*Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales.
*El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente desechando de ellas.

*Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad.

contador de visitas